Inicio ronda 2021/2022
Posted by: reportero web | Posted on: septiembre 10, 2021Comenzaremos esta nueva ronda el sábado 18 de septiembre en nuestra sede, el CEIP Isabel la Católica, ¡os esperamos a todos/as!
Feliz día del fundador
Posted by: Marcos Nieto | Posted on: febrero 23, 2021El 22 de febrero, es llamado el Día del Fundador y/o Día Mundial del Pensamiento Scout (para nuestras hermanas las Guías), en recuerdo de la fecha de nacimiento de Lord Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout y la de su esposa Lady Olave, la que fuera Jefa Guía Mundial.
Extraído de la WEB de ASDE Scouts de España:
Desglose Credencial
Posted by: Scouts Kenya Jerez | Posted on: abril 1, 2019Siguiendo la línea de transparencia, en esta entrada mostramos el desglose de las partidas a las que se destina el dinero de la credencial.
Entrega de Nudos Gilwell.
Posted by: Scouts Kenya Jerez | Posted on: octubre 13, 2018Patro Gil (Ojo de Halcón – sección de Castores) y Pedro Cabral (sección de Escultas) han recibido el Nudo Gilwell, de manos del Delegado Territorial en Cádiz de Scouts de Andalucía (A.S.D.E), Daniel Piñero.
El Nudo Gilwell es un reconocimiento a la finalización de una parte de su formación como scouter.
Un poco de historia.
El pasapañoletas diseñado por Badén Powell comenzó a conocerse como el Nudo Gilwell, ha sido tradicionalmente regalado a los jefes scouts que han completado su formación como dirigentes juveniles o Insignia de Madera. Los ‘scouters’ formados eran admitidos en la 1ª Tropa Scout del Parque Gilwell, con el nudo Gilwell como uno de sus símbolos. Debido a su asociación no es usado por otros exploradores.
Orígenes del nudo
Los primeros scouts hacían un nudo en su pañoleta para fijarlo en el cuello. En Estados Unidos se hicieron experimentos con los anillos de hueso, cuerda o madera.
Un joven scout llamado Bill Shankley, quien fue responsable de la realización de un taller y el desarrollo de ideas para el equipo de campamento en Gilwell Park, se fijó en los nudos de América, y se dispuso a crear algo similar. El resultado fue el nudo Gilwell.
Bill Shankley dijo sobre el origen del nudo:
…Ellos (Los Scouts) anudaban sus pañoletas, lo que normalmente la dejaba arrugada y con las puntas hacia afuera. Pero en Estados Unidos los primeros scouts solían utilizar diversos elementos para hacer sujetadores para ellas —Los llamaban «canica útil» (Boon-Doggle)—. …Utilicé, un trozo redondo de correa delgada de cuero, que se utiliza para unir el motor de una máquina de coser y la tejí en forma de anillo lo mas pulcro que pude, le envié y fue aceptado. Lo llamé «Wooggle» y por este nombre se le conoce en el mundo.
Referencia: https://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_Gilwell